Solicita tu crédito desde cualquier país, invierte en tu vivienda en Colombia y haz realidad tu proyecto de hogar.
Crédito hipotecario y leasing habitacional
CREDITO HIPOTECARIO
Un crédito hipotecario es un préstamo que una entidad financiera (como un banco) otorga a una persona para comprar, construir o remodelar un inmueble (vivienda, apartamento, casa, etc.), en el cual la propiedad queda como garantía del préstamo hasta que la deuda sea totalmente pagada.
Características principales
Monto prestado
Generalmente cubre entre el 70% y 80% del valor del inmueble. El resto debe ser cubierto con recursos propios (cuota inicial).
Plazo
Se paga a mediano o largo plazo, usualmente entre 5 y 20 años.
Intereses
El banco cobra una tasa de interés (fija o variable) sobre el dinero prestado.
Cuotas mensuales
El deudor paga mensualmente una cuota que incluye capital (el dinero prestado), intereses y seguros (de vida y de inmueble).
Garantía
La vivienda queda hipotecada. Si el cliente no paga, el banco puede iniciar un proceso para quedarse con el inmueble.
¿Para qué sirve un crédito hipotecario?
Comprar vivienda nueva o usada.
Construir en lote propio.
Remodelar una propiedad.
Comprar vivienda sobre planos.
Reunificar deudas si ya tienes créditos con otras entidades.
¿En el caso de colombianos en el exterior?
Un crédito hipotecario es una excelente alternativa para invertir en Colombia sin tener que estar en el país físicamente. Puedes hacer todo el proceso de forma remota con el apoyo de brokers como Vivienda Activo, que te asesoran con bancos aliados y te acompañan desde la preaprobación hasta la entrega de tu nuevo hogar.
Leasing Habitacional
Un crédito hipotecario es un préstamo que una entidad financiera (como un banco) otorga a una persona para comprar, construir o remodelar un inmueble (vivienda, apartamento, casa, etc.), en el cual la propiedad queda como garantía del préstamo hasta que la deuda sea totalmente pagada.
¿Cómo funciona?
El banco compra el inmueble que tú eliges.
Tú pagas una cuota mensual que incluye el uso del inmueble (como un arriendo) y seguros.
Al finalizar el contrato (usualmente 15 a 20 años), puedes: Comprar la vivienda pagando la opción de compra. No ejercer la opción y entregar el inmueble.
No necesitas cuota inicial tan alta
como en un crédito hipotecario.
Menor carga tributaria en algunos casos
(no declaras el bien como tuyo hasta ejercer la opción de compra).
Ideal para colombianos en el exterior
ya que varias entidades permiten acceder sin vivir en Colombia
Puedes deducir parte de los pagos
si declaras renta en Colombia (según condiciones fiscales vigentes).